María Rosa Lojo, íntima. “Los traumas de guerra se trasladan generacionalmente”. Entrevista de Laura Galarza. Fundación La Balandra, 8 de junio

María Rosa Lojo, íntima. “Los traumas de guerra se trasladan generacionalmente”. Entrevista de Laura Galarza. Fundación La Balandra, 8 de junio

Toda mi literatura fue una reapropiación del lugar donde caí. Tuve que buscarme a mí misma y convertirme en madre de mi patria, parir una patria. La literatura me sostuvo en los peores momentos de mi vida. Tengo un libro de cabecera, Cándido o el optimismo de Voltaire, un libro breve, pero es una gran novela de la resiliencia, y también una crítica a la soberbia humana. Sostiene que nadie tiene acceso al misterio de la vida pero sí cada uno puede modificar su actitud frente a la existencia a través del trabajo creador. Cándido y sus compañeros descubren que “cultivar el jardín” es lo que da sentido a sus vidas. Por mi lado, sigo en mi huerta o mi jardín de libros, desbrozando malezas, enterrando semillas y esperando cosechar cosas mejores. Eso le ha dado siempre sentido a mi vida también.”

"Las libres del Sur": “Dokhiner Vijaya” ("La Victoria del Sur"), por Rafique-um-Munir Chowdhury. Edición Especial de Eid ul Adha, Prothom Alo, Mayo 2021, Dhaka, Bangladesh

8 junio, 2021

Conferencia de María Rosa Lojo. "Sarmiento: crítico literario y promotor de mujeres escritoras: su lectura de Eduarda Mansilla". Museo Sarmiento, 17 de junio

8 junio, 2021